El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de balonmano 2020 movilizará alrededor de 10.000 personas

El calendario de competición contempla el desarrollo de 320 partidos que disputarán en 22 pabellones deportivos repartidos entre Santander, Torrelavega, Camargo y Polanco.

Cantabria comenzará 2020 albergando el evento de balonmano base
más multitudinario e importante de cuanto se celebran en España. El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas movilizará alrededor de 10.000 personas que visitarán la región entre el 2 y el 7 de enero del año que viene. Se trata de una cita en la que competirán los combinados infantil, cadete y juvenil, tanto masculinos como femeninos, de las 19 comunidades autónomas y que contará con la participación inédita de los representantes de Andorra, invitados especiales al evento. “Un sueño hecho
realidad” para la Federación Cántabra de Balonmano que será la organizadora de este torneo de referencia nacional.

La presentación oficial de este hito para el balonmano de la comunidad reunió en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander a representantes de todas las instituciones, organismos deportivos y clubes que apoyan este proyecto. “Para mí es un orgullo que haya una comunidad y unos ayuntamientos que se involucren y crean en el balonmano como creen en esta tierra” expuso Francisco Blázquez. El presidente de la Real Federación Española de Balonmano destacó la “implicación y el apoyo” brindado por las instituciones al balonmano. ”Aquí creen y se cree en este CESA y, cuando uno cree, siempre está en disposición de hacer lo mejor” .

El Consejo Superior de Deportes, el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos de Santander, Torrelavega y Camargo, entre otros muchos patrocinadores y colaboradores, constituyen un respaldo fundamental para que el torneo salga adelante. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes ha resaltado la importancia de que Cantabria sea anfitriona de un torneo de estas características porque es un instrumento” muy eficaz” de promocionar el deporte base, por lo que tiene
de “ejemplar” para aquellos que se inician en el balonmano.

Los tres ayuntamientos que participan en la organización del CESA 2020 coinciden en señalar la relevancia de un acontecimiento de esta magnitud. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, indicó que “El balonmano va a salir reforzado de este campeonato y estamos orgullosos de que Cantabria sea el

El CESA 2020 prevé generar un impacto económico superior a los 2,5 millones de euros. Gracias a la configuración de una red de 20 establecimientos hoteleros, que dispondrán de precios especiales para
alojar a todas las personas desplazadas, esta cita aportará su granito de arena en la desestacionalización del turismo de la región. “Recibir tantos visitantes en el mes de enero es positivo para la ciudad porque es una temporada baja para los hoteles ” precisó Igual. “Las importantes cifras que
se manejan en torno a la movilización que conlleva este Campeonato le convierte, en un importante recurso dinamizador de la economía”, completó Mañanes.
Francisco Caro, periodista de TVE especializado en balonmano, fue el conductor de una presentación en la que se destacó el arraigo que el balonmano tiene en Cantabria y se honró la memoria del histórico Grupo Deportivo Teka, campeón de Europa en 1994. Igualmente, se puso de manifiesto la capacidad organizativa de la federación cántabra, que ya ha ejecutado con éxito cuatro campeonatos nacionales de balonmano playa en Laredo, dos torneos 4 Naciones y un Escandibérico en la categoría juvenil
femeninas. “No solo vamos a estar a la altura sino que vamos a organiza un CESA que perdurará en la memoria de los asistentes” argumentó José Manuel Barquín, presidente de la Federación Cántabra de Balonmano. “Estoy seguro de que José Manuel y su equipo van a batir a las ediciones anteriores por goleada” ratificó Blázquez.
La colaboración de Dosa Salesianos, BM Pereda, CDE Sinfín, BM Camargo, HBC’74 y BM Torrelavega proporciona el músculo necesario para garantizar el correcto desarrollo de los 320 partidos que contempla el calendario. 250 voluntarios y 120 árbitros repartidos en 22 pabellones (13 en Santander, 5
en Torrelavega, 3 en Camargo y 1 en Polanco) serán los responsables de cumplir con los horarios establecidos para los más de 50 encuentros que se disputarán cada día.

Ir a la fuente
Author: Redacción Aquí Hay Pelotas

Powered by WPeMatico