Cantabria mejora sus resultados.

EL EQUIPO CÁNTABRO SUPERÓ LA PUNTUACIÓN FINAL RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR

La selección cántabra alevín se desplazó a Madrid para
disputar en la piscina olímpica del Centro Acuático M-86 el Campeonato de
España de Edad Escolar Alevín del CSD. Más de 315 deportistas de 18 Comunidades
Autónomas se dieron cita para representar al deporte escolar español de la
natación en categoría alevin.

La selección cántabra, que contó con la ayuda de la
Dirección General de Deportes, estuvo compuesta por 18 deportistas (10 chicos y
8 chicas) y 3 técnicos. Alberto San Fermín,
Valeria Povoroznyuk, Paul Collazo, Marina Porras, Gorka Nuñez, Cristina de la
Fuente, Iyan Artidiello, Raquel Pardo, Carlos Setién, Beatriz Arruza, Víctor
Vega,  Yaiza Cobo, Iker Mediavilla,
Olivia Kóvacs, Marco Torcida, Jimena Embil, Ian Calvo y Adrián de la Rosa,
fueron
los representantes cántabros. Los
técnicos, Fernando Román, Oksana
Povoroznyuk y David Coca,
dirigieron al combinado cántabro.

Con un intenso programa competitivo de más de 10 horas de
natación, los dieciocho deportistas cántabros participaron en más de 30 pruebas
individuales y de relevos por equipos teniendo todos una destacada
participación en las distintas pruebas.

14 de los 18 deportistas de la selección cántabra lograron
mejorar alguna de sus marcas acreditadas, destacando los tiempos y posiciones
de Alberto San Fermín y Raquel Pardo, que en algunas pruebas
se clasificaron entre los 10 mejores deportistas. Alberto, en la prueba de 100
libre, con un registro de 57.67 se situaba en la 9ª posición individual que le
otorgaba 30 puntos para la selección. También destacó en la prueba de 200
estilos, donde rebajó su marca acreditada hasta un tiempo de 2.23.82 y se
clasificaba en 10ª posición. Destacaba fue también su participación en la
prueba de 200 mariposa, en donde rebajó en 8 segundos su tiempo acreditado y se
clasificó en la 13ª posición (2.29.13). Raquel Pardo, fue otra de las
deportistas del combinado cantabro que destacó a nivel individual, siendo la
que más puntos obtuvo para su equipo (105,5). Su mejor posición la consiguió en
la prueba de 100 metros espalda, donde rebajó su marca acreditada y se situó en
10ª posición (2ª de su edad) con un tiempo de 1.11.02. En la prueba de 200
braza, lograba rebajar en más de 5 segundos de su tiempo de inscripción,
2.54.05, logrando la 14ª posición (3º mejor tiempo de su edad). En la distancia
de 100 braza, volvió a mejorar sus tiempos y consiguió de nuevo clasificarse
entre las mejores, con un registro de 1.19.25. En la cuarta prueba en la que
estaba inscrita, 200 metros espalda, también rebajaba su tiempo acreditado en
más de 1 segundo, dejando su nuevo mejor registro en un tiempo de 2.34.12 (14ª
posición alevín y 3ª posición del año 2007).

Valeria Povoroznyuk, a pesar de no estar en los tiempos
acreditados personales en la prueba de 200 braza, si alcanzó con su registro de
2.56.00 la 17ª posición de la categoría, que otorgaba 22 puntos para el
combinado cántabro. Al nadadora integrante del programa ESPADE, si lograba en
la prueba de 100 mariposa rebajar su marca acreditada y lograr la 24ª posición
con un tiempo de 1.15.49. En la prueba de 100 metros braza conseguiría
clasificarse en el puesto 19º con una marca de 1.21.80. Carlos Setién, tuvo una destacada participación en las pruebas de
100 braza (1.14.54) y 200 braza (2.43.37), donde rebajó sus tiempos
acreditados, que le permitió clasificarse en una destacada 18ª posición en
ambas pruebas, consiguiendo sumar más de 40 puntos para el combinado cántabro. Cristina de la Fuente, otra de las
nadadoras de la selección cántabra que participaba en 4 pruebas individuales,
pudo mejorar en dos de sus pruebas: 100 espalda (1.14.51) y 200 espalda
(2.41.16). La joven nadadora cántabra, llegó a clasificarse en la prueba de 400
libres en la 21ª posición, y sumó con sus cuatro pruebas un total de 52 puntos
para el combinado cántabro.

Paúl Collazo, que pudo mejorar los tiempos
acreditados de las dos pruebas en las 
que participaba, tuvo una destacada actuación en la prueba de 100 metros
libre, que tras finalizar con un registro de 59.38, se clasificó entre los 20
mejores de la prueba. Víctor Vega,
era otros de los nadadores cántabros que también mejoraron los tiempos
acreditados de las dos pruebas en las que participaron. En los 100 metros
mariposa, el cántabro lograba un registro de 1.13.72 (una mejora de más de 1
segundo), logrando la 29º posición de la categoría. Aún mejor en la prueba de
200 mariposa, donde mejoraba más de 2 segundos y se clasificaba en la 25ª
posición. Marco Torcida, también
logró mejorar los tiempos de sus dos pruebas: 100 y 200 braza, consiguiendo en
ambas clasificarse entre los 30 mejores. Otros dos deportistas más de la
selección cántabra mejoraban los tiempos acreditados de todas sus pruebas. Por
una parte, Olivia Kóvacs, que
participaba en las pruebas de 100 y 200 mariposa, lograba unos registros de
1.14.56 en 100 metros y 2.51.87 en 200 metros, con mejoras de más de 7 segundos
y clasificándose entre las 25 mejores de su categoría. Esta destacada
participación a  nivel individual le
otorgó al combinado cántabro un total de 30 puntos. El castreño, Gorka Núñez, también reducía
considerablemente sus marcas en las pruebas de 200 libre y 400 libre. En la
distancia de 200 metros paraba el crono en un tiempo de 2.13.92, rebajando en
más de 6 segundo su anterior registro, mientras que en los 400 metros libre
reducía en más de 9 segundos su marca acreditada, finalizando en el 26ª puesto
con un registro de 4.36.14.

Yaiza Cobo en 200 mariposa (3.04.83), Iker Mediavilla en 200 espalda
(2.26.59), Iyán Artidiello en 1500
libre (19.30.79) y Beatriz Arruza en
200 estilos (2.51.74), también lograron rebajar sus marcas acreditadas para
este campeonato.

Marina Porras, Jimena Embil, Adrián de la Rosa e Ian Calvo, aunque no lograron mejorar sus tiempos, también sumaron
importantes puntos en sus respectivas pruebas para el equipo cántabro

LOS EQUIPOS DE RELEVOS DE LA SELECCIÓN CÁNTABRA DESTACARON
EN VARIAS DE LAS PRUEBAS

En las pruebas de relevos por equipos, el combinado cántabro
tanto masculino como femenino tuvo una más que destacada participación en el
Campeonato de España, alcanzando en algunas pruebas la 11ª posición. Fue el
equipo de relevos de 4×100 libre masculino formado por: Paúl Collazo, Alberto San Fermín, Iker Mediavilla y Gorka Núñez el que mejor se clasificó
tras completar la distancia en un tiempo de 4.00.63 y clasificarse en la 11ª
posición por delante de potentes selecciones como Asturias, Aragón, Galicia o
Castilla y León entre otras. También el equipo masculino del 4×100 estilos
formado por: Iker Mediavilla, Carlos
Setién, Alberto San Fermín
y Paúl
Collazo
, tuvo una destacada participación, logrando clasificarse en la 12ª
posición con un tiempo de 4.28.59. El equipo cántabro femenino de 4×100
estilos, también se clasificó en una destacada 14ª posición tras finalizar con
un registro de 4.58.92. Raquel Pardo,
Valeria Povoroznyuk, Olivia Kóvacs
y
Marina Porras
, fueron las protagonistas de este relevo femenino. Más de 300
puntos lograron los 6 equipos de relevos de Cantabria con su destacada
participación.

Con todo, la selección cántabra de natación alevín sumo un
total de 944 puntos que le situó en la posición decimoquinta, mejorando la
clasificación de la temporada anterior y obteniendo 100 puntos más que en
2018.  Además la suma de puntos del
equipo alevín masculino le situaba en una destacada decimocuarta posición, la
mejor en los últimos años. Cataluña, Andalucía y Madrid ocuparon las tres
primeras posiciones del Campeonato de España.

Ir a la fuente
Author: Alfredo Martínez

Powered by WPeMatico